EL 22 DE DICIEMBRE DE 2015 EN BOGOTA SE JUGO LA FINAL DE LA LIGA POSTOBON II EN EL ESTADIO NEMESIO CAMACHO EL CAMPIN DONDE INDEPENDIENTE SANTA FE SE ENFRENTO CON INDEPENDIENTE MEDELLIN PARA DISPUTAR LA GRAN FINAL. BAJO LA DIRECCION DEL D.T. GUSTAVO COSTAS.
CAMILO VARGAS, YULIAN ANCHICO, DANIEL TORRES, FRANCISCO MESA, YOVANY ARRECHEA, YERRY MINA, WILSON MORELO, LUIS CARLOS ARIAS, DANIEL ROA, YEFFERSON CUERO, ARMANDO VARGAS.
club independiente santa fe
viernes, 13 de febrero de 2015
martes, 17 de junio de 2014
lunes, 2 de junio de 2014
séptima estrella
El domingo 15 de julio de 2012 en bogota se disputó el partido definitivo de la gran final 2012, los dos equipos llegaban con posibilidades de ser campeón tras el empate de la ida. Sin embargo Santa Fe hizo valer su condición de local y ante 37.000 espectadores, fue el encargado de poner cifras claras en el tanteador por intermedio de uno de los jugadores más destacados durante la campaña, el delantero Jonathan Copete, quien a los 71 minutos de juego recibió de cabeza un balón de tiro libre ejecutado por el argentino Omar Perez, otorgando así la ventaja al cuadro cardenal en la serie global y siendo a la postre el gol encargado de acabar con una sequía de títulos de 36 años, 6 meses y 24 días en lacategoria primera A para el cuadro capitalino, consiguiendo de esta forma la séptima estrella para los dirigidospor Wilson Gutierrez, que entre otras cosas finalizarían la temporada invictos como locales, ganando 9 partidos y empatando en otras 4 ocasiones además de marcar 25 goles y recibiendo apenas 8 anotaciones.
Camilo Vargas, Sergio Otálvaro, Julián Quiñones, Francisco Javier Meza, Luis Carlos Arias, Yulián Anchico, Daniel Alejandro Torres, Juan Daniel Roa, Omar Sebastián Pérez, Jonathan Copete, Diego Cabrera.
sexta estrella
Santa Fe llegaba en la punta del hexagonal final a la última fecha, con Cali abajo sólo por un punto. Los 'Cardenales' vencieron 2-1 a Medellín como visitantes para conseguir su sexta estrella y última hasta la fecha. También participaron en esa fase Millonarios, Junior y Bucaramanga.
Luís Jerónimo López, José Antonio Tévez, Leonardo Recúpero, Teófilo García, Darío López, Héctor Javier Céspedes, Antonio Rivas, Alonso "Cachaco" Rodríguez, Alfonso Cañón, Ernesto Díaz y Carlos Alberto Pandolfi.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiax4r2PwVmjxIaSKryspI6Gp1j4hsY_JS2AUFNPG7KlneavwuFI6_XZtgJt5YYq_ul_cBDBVtSdd2TP9FaIewidxvbtpHHSGv_ZyGjwkk-zuoWQFBzV0k76_lsiaizF68SW4UqnxHWo7Zh/s1600/1975.jpg)
quinta estrella
en 1971 Corría apenas el minuto cinco de partido y Miguel Ángel Arce ya celebraba el primer gol para Santa Fe. El segundo gol del encuentro llegó al minuto y medio del segundo tiempo, nuevamente ejecutado por Miguel Ángel Arce. Estos dos goles casi dejaban el título listo para Santa Fe, pero los antioqueños reaccionaron y por medio de Jorge Hugo Fernández a los 18 minutos y Javier Zambrano al minuto 26 igualaron las cuentas a dos goles. El título se definió en los últimos siete minutos del encuentro cuando Pedro Álzate (quién acababa de ingresar al campo) anotó el gol del título. En esa temporada el conjunto bogotano tuvo la mejor delantera con 103 goles a favor y la segunda valla menos vencida con 48 goles en contra.
Manuel Ovejero, Jaime Rodríguez, Luís Augusto "Chiqui" Aguirre, Waltinho, Domingo "Tumaco" González, Miguel Ángel Basílico, Alfonso Cañón, Leonidas Aguirre, Luís Alberto Montaño, Víctor Campaz, Walter Sossa.
cuarta estrella
en 1966 los leones vuelven a rugir
La cuarta estrella para Santa Fe llegó en la última jornada de aquella liga. Era líder, pero Medellín estaba sólo dos puntos debajo y tenía mejor diferencia de gol. Los 'Cardenales' hicieron lo suyo, empataron sin tantos contra América en Cali y se coronaron campeones.
Osvaldo Ayala, Carlos Antionetta, Claudionor Carzo, Ignacio Pérez, Pablo Centurión, Carlos Rodríguez, Carlos Aponte. Luis Carlos Franca, Delio "Maravilla" Gamboa, Omar Lorenzo Devani, Alfonso Cañón, y Pedro 'Pollo' Díaz
tercera estrella
su tercer triunfo, en 1960 el conjunto 'albirrojo' llegó al título tras sumar 61 puntos, cinco más que América de Cali. Jugó 44 partidos, ganó 22, empató 17 y perdió 5. Marcó 95 tantos y recibió 64, lo que dejó una diferencia de 31.
Leonardo Bevilacqua, Guillermo Milne, Juan Montero, Hernando Tovar, Carlos Rodríguez, Carlos Aponte, Ricardo Campana, Miguel Resnik, Oswaldo Panzutto, Alberto Orlando Perazzo y Héctor "Zipa" González.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)